Calidad y certificaciones | SICMA - Sociedad Industrial Producción y Fabricación de Máquinas Agrícolas
Sicma

La Calidad SICMA

El control de calidad y las pruebas de rendimiento y puesta en seguridad de los medios y de las personas, son para SICMA la fase más importante de toda la cadena de producción.

Desde el diseño hasta la realización de los sistemas mecánicos y de las herramientas existe un sector de atención y de control que nunca termina y asiste al cliente incluso después de la venta.

Los productos SICMA son excelencia en el mercado en términos de rendimientos, potencia y seguridad.

Iso 9001 Sicma

Todos nuestros productos cumplen con las directivas CEE. El marcado CE es una marca que se debe colocar en determinados tipos de productos para certificar la conformidad con todas las directivas comunitarias aplicadas a los mismos. La marca específica está prescrita por ley para poder comercializar el producto en los países que adhieren al Espacio Económico Europeo (EEE). La presencia de la marca CE garantiza a los consumidores que el producto cumple con las características necesarias de seguridad de uso.


Descubre los orígenes de Sicma
Standard qualitativi Sicma

OBJETIVOS:

Para hacer operativa esta estrategia, han sido identificadas las siguientes prioridades:

  • favorecer el pasaje a una visión gestional, típica de la empresa industrial, a través de la descentralización de la responsabilidad y el mayor compromiso del personal en alcanzar los objetivos de la empresa;
  • optimizar los procesos empresariales y monitorear los resultados, a través de la reorganización y la informatización de dichos procesos;
  • satisfacer la puntualidad y, en cuanto posible, superar las expectativas de los cliente interpretando las exigencias de su desarrollo y abriendo el camino a nuevas tecnologías y nuevas formas organizativas del trabajo;
  • fidelizar los canales distributivos, adaptándolos a los objetivos de la empresa, de manera tal de reforzar y guiar el contacto con el cliente final;
  • sostener la introducción y actualización de los principios y técnicas de gestión de la calidad con los proveedores estratégicos, en una óptica de reciproco beneficio;
  • desarrollo de la función de planificación y control de gestión, sosteniendo las decisiones de la gerencia y orientado a la definición y e alcance de objetivos de eficacia y eficiencia.